Desde el sector de la minería hasta la gestión de residuos en Suecia o la cosecha de caña de azúcar en Brasil, Volvo Trucks está explorando las distintas posibilidades que ofrece la automatización. Tanto si se trata de un camión autónomo de recogida de residuos como de un convoy de camiones, en todos los conceptos la automatización es posible en gran medida gracias a unos elementos esenciales como la Dirección Dinámica de Volvo, el Aviso de Colisión con Frenada de Emergencia, el Programador de velocidad adaptada, I-Shift y los sensores. Algunas de estas funciones ya se incluyen de serie en los nuevos modelos de Volvo Trucks. Si bien no se han desarrollado para la automatización, cada una de ellas la hacen posible. Además de estos elementos, todo lo que se necesita para hacer posible una solución completa de automatización son sensores (como radares, lídares, cámaras y antenas) y un nuevo software.
1. Unidad de control
El software es fundamental para garantizar que estos componentes funcionan juntos. Toda la información de los distintos sensores del camión y de la antena se recopilan en la unidad de mando, donde se procesa y se analiza. A continuación, se comunican las instrucciones a los distintos componentes automatizados del camión.
2. Programador de Velocidad Adaptada
El Programador de Velocidad Adaptada mantiene una velocidad fija que se ajusta automáticamente con respecto al vehículo que circula delante. Funciona mediante un radar que supervisa el tráfico delante del vehículo. El mismo sistema se utiliza también en los viajes en convoy, para garantizar que cada vehículo mantiene la velocidad correcta y la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante.
3. Antena
En la comunicación entre vehículos (utilizada en los viajes en convoy), así como en la comunicación entre el vehículo y la infraestructura y el mapeo GPS (que se utiliza en el camión autónomo para cosechar caña de azúcar), se necesita una antena para recibir y transmitir la información.
4. Aviso de Colisión con Frenada de Emergencia
El Aviso de Colisión con Frenada de Emergencia alertará al conductor ante cualquier posible colisión con los vehículos que circulan delante y frenará automáticamente si es inminente una colisión. Se utiliza una cámara y un radar para identificar los objetos que se encuentran delante y para medir la velocidad y la distancia. Este mismo sistema se utiliza en los vehículos automatizados de Volvo Trucks para garantizar que no se producen colisiones.
5. Sensores
En cualquier vehículo automatizado se necesitan sensores para supervisar los alrededores del camión y detectar la presencia de objetos en movimiento y fijos. El número de sensores y su ubicación depende de la aplicación del camión, pero en todos los casos su función es aportar información al procesador principal, con el fin de tener una mejor comprensión de la situación del vehículo.
6. Dirección Dinámica de Volvo
La principal finalidad de la Dirección Dinámica de Volvo es aliviar tensión al conductor, al reducir al mínimo el esfuerzo físico necesario para dirigir un camión. Se logra mediante un motor eléctrico montado en la parte superior del mecanismo de dirección. Esta misma tecnología se utiliza para automatizar la dirección en los camiones autónomos.
7. I-Shift
La transmisión automatizada líder de Volvo Trucks garantiza que el camión siempre funciona con la marcha óptima. Tras evaluar factores importantes como la velocidad del vehículo y la pendiente de la calzada, calcula y selecciona rápidamente la mejor marcha para una conducción eficiente. En los vehículos automatizados, I-Shift sigue aportando esta función esencial.