La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado un sistema de autorizaciones que permite a los conjuntos EuroModulares, conocidos como Megatrailer y Duotrailers, circular por tramos específicos de carreteras. Estos vehículos destacan por su capacidad para transportar grandes volúmenes de mercancías, alcanzando hasta 32 metros de longitud máxima y hasta 72 toneladas. Conozca en este artículo las características clave de estos camiones, los requisitos técnicos necesarios para su autorización y las rutas permitidas.
5 kW por tonelada de conjunto | |
Referencia para 72 t → | 5 kW/t x 72 t = 360 kW (490 CV) |
6 kW por tonelada de conjunto si existen en el trayecto pendientes >5% durante >1km | |
Referencia para 72 t → | 6 kW/t x 72 t = 432 kW (590 CV) |
Las potencias de la nueva gama de motores D17 en el Volvo FH16 cumplen con los requisitos máximos requeridos. Nuevas potencias en D17 600, 700 y 780CV.
Estos vehículos deben contar con una autorización específica, emitida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Se limita su circulación a tramos predefinidos, preferentemente autopistas y autovías, y dentro de un período determinado.
Todos los vehículos habrán de estar matriculados definitivamente y los remolques o semirremolques de las posiciones intermedias del conjunto habrán de estar legalizados, según sea el caso, a través de una serie corta nacional, homologación individual válida en España o reforma del vehículo. Se les requiere además que cumplan con los siguientes requisitos técnicos:
Los Euromodulares deben integrar tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad en la carretera. Algunos de estos sistemas, han sido recientemente evaluados por la organización europea de pruebas de consumidores Euro NCAP, que evaluó por primera vez la seguridad de los camiones pesados, otorgando la máxima calificación al modelo Volvo FH gracias a los sistemas:
Para más información consultar la web oficial de la DGT.
Obtenga más información sobre las aplicaciones disponibles para los Euromodulares: