Trucks

La DGT regula los EuroModulares en España según instrucción MOV 2023/28

Carmen Soto
2024-11-27
Tecnología e innovación Ahorro de combustible
Author
Carmen Soto
Product Manager, Volvo Trucks Spain

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado un sistema de autorizaciones que permite a los conjuntos EuroModulares, conocidos como Megatrailer y Duotrailers, circular por tramos específicos de carreteras. Estos vehículos destacan por su capacidad para transportar grandes volúmenes de mercancías, alcanzando hasta 32 metros de longitud máxima y hasta 72 toneladas. Conozca en este artículo las características clave de estos camiones, los requisitos técnicos necesarios para su autorización y las rutas permitidas. 

 

Características de los conjuntos EuroModulares

Dimensiones y peso máximo permitido: Los Euromodulares (EMS) pueden alcanzar valores máximos de:

  • Euromodular (Megatrailer/Duotrailer) máximo de 32 metros y hasta 72 toneladas. 
  • Configuración de más de seis ejes, cumpliendo límites de masa por eje. 

 

Potencias máximas requeridas: 

5 kW por tonelada de conjunto
Referencia para 72 t →5 kW/t x 72 t = 360 kW (490 CV)
6 kW por tonelada de conjunto si existen en el trayecto pendientes >5% durante >1km
Referencia para 72 t →6 kW/t x 72 t = 432 kW (590 CV)   

 

Las potencias de la nueva gama de motores D17 en el Volvo FH16 cumplen con los requisitos máximos requeridos. Nuevas potencias en D17 600, 700 y 780CV. 

 

Estos vehículos deben contar con una autorización específica, emitida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Se limita su circulación a tramos predefinidos, preferentemente autopistas y autovías, y dentro de un período determinado.

 

Beneficios operativos y sostenibles:

  • Mayor carga útil y mayor volumen de carga: Hasta 72 toneladas y máximo 32 metros, reduciendo el número de viajes.  
  • Menor consumo de combustible por tonelada transportada: Gracias a las mejoras aerodinámicas.
  • Eficiencia operativa: Está aplicación contribuye a reducir las emisiones de CO2. 
  • Compatibilidad con tecnologías avanzadas como el Sistema de Retrovisor por Cámara (CMS), que mejoran la visibilidad en vehículos largos.  

¿Qué requisitos generales necesita un camión para formar parte de un conjunto Euromodular (EMS)?

Todos los vehículos habrán de estar matriculados definitivamente y los remolques o semirremolques de las posiciones intermedias del conjunto habrán de estar legalizados, según sea el caso, a través de una serie corta nacional, homologación individual válida en España o reforma del vehículo. Se les requiere además que cumplan con los siguientes requisitos técnicos:

 

  • Suspensión neumática o equivalentes en ejes motrices
  • Espejos y detectores del ángulo muerto o el sistema de retrovisor por cámara (CMS). 
  • Homologación para masas máxmas: vehículo motriz: 40 toneladas, vehículo remolcador: 72 toneladas, según los requisitos establecidos (Reglamento EC Nº55) 
  • Sistema electrónico de control de estabilidad. 
  • Señalización obligatoria. Requerida especialmente para trayectos con pendientes superiores al 5%. 

 

Los Euromodulares deben integrar tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad en la carretera. Algunos de estos sistemas,  han sido recientemente evaluados por la organización europea de pruebas de consumidores Euro NCAP, que evaluó por primera vez la seguridad de los camiones pesados, otorgando la máxima calificación al modelo Volvo FH gracias a los sistemas: 

 

  • Conducción segura: Control de ocupantes, visibilidad (tanto directa como indirecta) y asistencia al vehículo (por ejemplo, asistencia de velocidad).
  • Sistemas de aviso y prevención de colisiones: colisiones frontales (con coche, peatón y ciclista), colisiones por maniobras a baja velocidad y colisiones por salida de carril. 
  • Sistema de seguimiento de carril. 
  • Post-colisión: Información de rescate.

 

Para más información consultar la web oficial de la DGT.