En las primeras pruebas de seguridad de Euro NCAP para camiones pesados, solo dos modelos obtuvieron la máxima puntuación de cinco estrellas: el Volvo FH Aero y el Volvo FM. ¿Qué se necesita para obtener la puntuación más alta? ¿Y qué es lo que realmente se prueba?
El Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP), con sede en Bélgica, se creó en 1996 y se convirtió rápidamente en la norma de la industria europea para evaluar la seguridad de los turismos. Cuenta con el apoyo de varios gobiernos europeos, incluida la Unión Europea.
Ahora Euro NCAP ha empezado a probar también camiones pesados, y los primeros resultados se publicaron en noviembre de 2024. Se probaron nueve camiones diferentes de siete fabricantes, y tanto el Volvo FH Aero como el Volvo FM obtuvieron cinco estrellas.
Es importante señalar que en estas primeras rondas de pruebas, Euro NCAP evalúa una amplia variedad de sistemas de seguridad, como el aviso de colisión y el programador de velocidad. Estos sistemas están diseñados para proteger al conductor y evitar que se produzcan accidentes.
En esta primera ronda de pruebas, Euro NCAP sometió a todos los camiones a una variedad de situaciones diferentes en las que se les otorgaría una puntuación de rendimiento en función de lo bien que los sistemas manejaran la situación, de 0 a 100 %.
Los sistemas de seguridad se agrupan en tres áreas: conducción segura, prevención de colisiones y después del accidente. Para obtener cinco estrellas, se requiere una puntuación de rendimiento de al menos el 80 % en las tres áreas.
En el área de la conducción segura, el Volvo FH Aero y el Volvo FM lograron un 80 % y un 90 % respectivamente. Esto se debió en gran medida a la visión directa, es decir, a lo bien que el conductor puede ver lo que sucede delante y a los lados del camión. Esto ha sido posible gracias al diseño de las cabinas y a las nuevas cámaras, que han sustituido a los espejos retrovisores en los modelos de camión más nuevos.
El Volvo FM obtuvo una puntuación aún más alta que el FH Aero debido a la posición más baja del asiento del conductor, que permite una mejor visión de la zona directamente adyacente a la parte delantera del camión.
En las pruebas de los sistemas diseñados para evitar colisiones, ambos camiones obtuvieron una puntuación del 89 %, gracias a los sistemas de frenado de emergencia y de mantenimiento de carril de Volvo Trucks. Los sistemas están diseñados para detectar objetos y frenar automáticamente o devolverle al carril correcto. Por ejemplo, el sistema activa automáticamente los frenos cuando un coche que circula delante de los camiones frena bruscamente cuando hay peatones cerca del camión.
Euro NCAP evalúa cada sistema probándolo en más de cien situaciones de tráfico diferentes. El sistema de Aviso de Colisión con Frenada de Emergencia de Volvo Trucks funcionó especialmente bien, evitando una colisión, tanto con turismos como con peatones y ciclistas, en casi todas las situaciones evaluadas.
Solo dos fabricantes de camiones ofrecen frenado automático para proteger a los ciclistas cuando el camión gira hacia el lado del pasajero. Volvo Trucks llama a este sistema "Asistente de Colisión Lateral Activo". Una innovación que Euro NCAP ha descrito como "un potencial punto de inflexión" ya que aborda un riesgo de seguridad común en las zonas urbanas: ciclistas ocultos en el ángulo muerto del camión.
Además, Euro NCAP concedió tanto al Volvo FH Aero como al Volvo FM el premio City Safe por su buena visión directa y el buen rendimiento de sus sistemas de seguridad activa a la hora de proteger a las personas en situaciones de tráfico urbano.
También es importante decir que estos resultados no significan que estemos al final de nuestro recorrido. La visión de Volvo Trucks es cero accidentes, por lo que seguiremos trabajando para desarrollar soluciones que hagan que nuestros camiones sean aún más seguros.
En general, Volvo Trucks cree que la principal razón para lograr las cinco estrellas está en su mentalidad de seguridad.
"Siempre aspiramos a desarrollar sistemas de seguridad diseñados para funcionar en una amplia variedad de situaciones de tráfico. De las autopistas a las calles de la ciudad. Esta mentalidad la compartimos con Euro NCAP, que también pone a prueba los sistemas de seguridad en muchas situaciones diferentes, para evaluar realmente lo seguros que son nuestros camiones", afirma Anna Wrige Berling.
Continúa: "Es la prueba de nuestros esfuerzos constantes por ir más allá de lo que exige la legislación y alcanzar nuestro objetivo de cero accidentes con nuestros camiones. Las calificaciones de Euro NCAP orientarán a los clientes en sus decisiones de compra y obligarán a los fabricantes de vehículos a trabajar continuamente para mejorar la seguridad".
"También es importante decir que estos resultados no significan que estemos al final de nuestro recorrido. La visión de Volvo Trucks es cero accidentes, por lo que seguiremos trabajando para desarrollar soluciones que hagan que nuestros camiones sean aún más seguros", afirma Anna Wrige Berling.
"Estamos encantados de que Euro NCAP examine nuestros esfuerzos en materia de seguridad", afirma Anna Wrige Berling, directora de Seguridad de Volvo Trucks. "Es la primera vez que una organización externa e independiente pone a prueba la seguridad de los camiones pesados y analiza sus resultados en materia de seguridad. Volvo es conocida desde hace mucho tiempo por su compromiso con la seguridad, que forma parte del patrimonio de la empresa. Ahora, los resultados de todos esos esfuerzos han sido validados por las nuevas calificaciones Euro NCAP", concluye.
Obtenga más información sobre La perspectiva de la seguridad de Volvo Trucks. Quizás le interese leer estos artículos relacionados:
Cómo contribuirá Euro NCAP a lograr camiones más seguros
3 formas de aumentar la visibilidad del conductor y la seguridad vial