Trucks

Cómo los camiones eléctricos pueden ayudar a descarbonizar el sector de alimentos y bebidas

Ebba Bergbom Wallin
2024-12-12
Sustainability Combustibles alternativos Electromovilidad
Author
Ebba Bergbom Wallin
Electromobility Manager, Volvo Trucks

Desde panaderías y cervecerías hasta supermercados y restaurantes, muchas empresas de alimentación y bebidas se han fijado objetivos ambiciosos para reducir sus emisiones de CO2. Pero, ¿qué papel desempeña el transporte y qué diferencia pueden suponer los camiones eléctricos en su huella de carbono?

Aunque muchos sectores y empresas se esfuerzan por alcanzar la neutralidad de carbono, el sector de alimentación y bebidas avanza más rápido que la mayoría. Esto se debe a que los clientes de su sector están presionando para que así sea y muchos incluso están dispuestos a pagar un poco más por productos sostenibles.

El desafío es que puede ser difícil reducir las emisiones de CO2 únicamente dentro de las propias operaciones (emisiones de alcance 1). Por ejemplo, se calcula que el 93 % de las emisiones de las grandes cadenas de supermercados escapan a su control directo.

Dado que algunos informes señalan que alrededor del 19 % de las emisiones del sector de alimentación y bebidas proceden del transporte, trabajar con transportistas con flotas más sostenibles es una forma obvia de empezar a reducirlas.

 

Cómo los camiones eléctricos pueden contribuir a descarbonizar las cadenas de suministro

La transición de los camiones diésel convencionales a los eléctricos (o a otro combustible de bajas emisiones como el biogás, el HVO o el biodiésel) puede lograr reducciones inmediatas y tangibles de CO2. Sin embargo, este no es el único beneficio de utilizar camiones eléctricos.

 

A diferencia de los camiones diésel, pueden utilizarse para realizar entregas en zonas de bajas emisiones. Y debido a sus bajos niveles de ruido, también se pueden utilizar para entregas nocturnas. Esto también les brinda a sus transportistas una mayor flexibilidad, especialmente en una industria donde entregar a tiempo es esencial para mantener los productos frescos.

 

Los camiones eléctricos también pueden ser buenos para la imagen de su marca, ya que demuestran una prueba clara de su compromiso con la sostenibilidad.

Para muchas empresas, el uso de camiones eléctricos puede mejorar la imagen de su marca.

¿Qué puede hacer para descarbonizar el transporte en sus operaciones de alimentos y bebidas?

Para ayudar a sus transportistas a realizar la transición, puede considerar la posibilidad de utilizar contratos más largos, para que se sientan más seguros a la hora de realizar inversiones a largo plazo en camiones eléctricos e infraestructura de recarga.

La infraestructura de recarga también es un reto para muchos transportistas, que usted puede ayudar a superar invirtiendo en cargadores en sus instalaciones. Si los camiones eléctricos pueden recargar la batería mientras cargan y descargan, su autonomía aumentará considerablemente y los transportistas podrán realizar las entregas con mayor facilidad.

 

¿Cuándo debería iniciar la transición a los camiones eléctricos?

El momento de empezar es ahora. Muchas empresas han fijado 2030 como fecha límite para sus objetivos de carbono, que no está muy lejos. Hay muchos factores a tener en cuenta y planificar al realizar la transición a camiones eléctricos. Así que es mejor empezar ahora con las tareas más sencillas. Por ejemplo, si tiene rutas regulares entre dos puntos, este puede ser un punto de partida óptimo para un camión eléctrico. 

Cuatro formas en que las empresas de alimentos y bebidas pueden ayudar a los transportistas a realizar la transición a camiones eléctricos:

 

  • 1. Firmar contratos más largos con los transportistas, para que se sientan más seguros de realizar inversiones a largo plazo en camiones eléctricos.
  • 2. Invertir en cargadores en sus instalaciones, de forma que los transportistas puedan recargar la batería mientras descargan.
  • 3. Comience con lo más fácil: Electrificar rutas cortas y regulares entre dos puntos determinados.
  • 4. Contactar con un fabricante de camiones eléctricos para obtener asesoramiento y apoyo.
El momento de empezar es ahora. La tecnología ya está aquí y puede ahorrar mucho CO2.

¿Está lista la tecnología de camión eléctrico?

 

Sí, la tecnología ya está aquí: y puede ahorrarle mucho CO2. Hay muchos mitos y conceptos erróneos sobre los camiones eléctricos, en particular sobre la distancia que pueden recorrer y la carga que pueden transportar. Pero lo cierto es que los camiones eléctricos llevan ya varios años en el mercado y solo Volvo Trucks ha vendido alrededor de 6.000 camiones eléctricos en 42 países . Hasta la fecha, han demostrado ser tan fiables y productivos como sus equivalentes diésel.

 

Como mínimo, empiece a hablar con sus proveedores y transportistas, y vea cómo pueden apoyarse mutuamente para descarbonizar su transporte. Incluso puede ponerse en contacto directamente con un fabricante de camiones eléctricos para ver si puede ayudarle. Cuanto antes realice la transición, antes podrá conseguir reducciones tangibles de CO2 y avanzar hacia sus objetivos de cero emisiones netas.

 

Para saber más sobre los camiones eléctricos, te puede interesar:

Artículos relacionados