Con cero emisiones de gases de escape, es fácil ver por qué los camiones eléctricos se consideran una solución para la descarbonización. Pero siempre hay que preguntarse si son adecuados para usted y su negocio. Por lo tanto, si está interesado en obtener más información sobre la sostenibilidad y si los camiones eléctricos son la opción correcta para usted, puede consultar una lista de preguntas y respuestas comunes aquí.
Muchas empresas están formulando objetivos ambiciosos en materia de emisiones de gases de efecto invernadero para cumplir con el acuerdo de París, por ejemplo, y los camiones eléctricos son uno de los medios para lograr estos objetivos. Las regulaciones de emisiones más estrictas también están impulsando esta tecnología, así como el deseo de una mejor calidad del aire y menos ruido, especialmente en las zonas urbanas. Otro factor importante es eficacia del transporte. Los camiones eléctricos pueden realizar entregas por la noche y durante las horas de menor actividad y pueden acceder a más ubicaciones que sus equivalentes diésel, incluido el interior de los edificios. Los compradores de transporte también influyen, ya que muchos se han fijado objetivos ambiciosos para conseguir transportes con cero emisiones.
El impacto medioambiental de un camión eléctrico es muy bajo cuando está en uso, pero ligeramente mayor durante su fabricación. Sin embargo, debido a que los camiones tienen altas tasas de uso, es posible compensarlo rápidamente. El punto de equilibrio de un camión eléctrico en términos de impacto climático se puede alcanzar en menos de un año si se utiliza electricidad procedente de fuentes renovables o de energía nuclear. El sistema de transmisión eléctrica es mucho más eficiente energéticamente que las líneas motrices diésel y no producen emisiones de gases de escape. Tienen el menor impacto ambiental cuando utilizan electricidad procedente de fuentes renovables.
Un vehículo eléctrico genera cero emisiones de gases de escape y bastante menos ruido que un vehículo con un motor de combustión. Sin embargo, se liberan emisiones durante la fabricación y mientras se conduce por parte de los neumáticos, frenos, desgaste de la carretera, etc.
Sí, alrededor del 90 % del impacto ambiental del ciclo de vida de un camión diésel tradicional proviene del uso. Los camiones que funcionan con electricidad de fuentes renovables tienen un impacto de uso mucho menor. En Volvo trabajamos duro para asegurarnos de que las materias primas se extraen utilizando métodos sostenibles y que las baterías se fabrican con un impacto mínimo para el clima.
Adoptamos un enfoque holístico de todo el ciclo de vida, así como de la cadena de suministro, incluidos proveedores, materiales, logística, fabricación y reciclaje. Esto incluye tanto cómo se producen la línea motriz y las baterías, como también qué materiales se utilizan.